Somos un foro de atletas y entrenadores con el objetivo de compartir entrenamientos de deportes de resistencia. Queremos conectar a la comunidad especialista para ofrecer un espacio global donde compartir y discutir.
Creemos que existe
mucha desinformación y que los atletas y entrenadores comprometidos merecen un espacio global de referencia, consulta y expresión. Buscamos crear valor y respeto hacia el entrenamiento y hacerlo a través de la herramienta práctica más
básica: programar una sesión y definir su dosis.
Ahí empieza todo ¿Te unes?
¡Quiero Unirme!
Busca entrenamientos propuestos por entrenadores o realizados por atletas de élite u otros que conoces.
Podrás filtrar por deportes, distancias, niveles y usuarios; además de seguir a los miembros y/o temas que te interesen. Registra y comparte tus workouts favoritos.
Sigue grupos de entrenadores especialistas así como atletas que entrenan en un determinado lugar o deporte.
Conoce quién tiene las mejores marcas en cada distancia, quién participa más en el foro, etc.
Busca temas o comparte tus opiniones. La comunidad está conformada por miembros especializados y que dan valor a lo que aquí comparten.
Redacta rápidamente tu sesión y observa la dosis (carga) que se calcula. Este es el único método que permite comparar varias disciplinas; por ejemplo, carrera, ciclismo y natación o trail running, o el efecto de una transición.
Podrás utilizar pronósticos de marca, conversores de unidades (millas, kilómetros), distribución del ritmo, etc.
En la versión Pro podrás descargar tus workouts en tu reloj* o plataforma de administración de entrenamientos**
*Actualmente sólo disponible con relojes Garmin
**Actualmente sólo disponible con Community Coach de All In Your Mind
Busca entrenamientos propuestos por entrenadores o realizados por atletas de élite u otros que conoces.
Podrás filtrar por deportes, distancias, niveles y usuarios; además de seguir a los miembros y/o temas que te interesen.
Registra y comparte tus workouts favoritos.
Sigue grupos de entrenadores especialistas así como atletas que entrenan en un determinado lugar o deporte.
Conoce quién tiene las mejores marcas en cada distancia, quién participa más en el foro, etc.
Busca temas o comparte tus opiniones. La comunidad está conformada por miembros especializados y que dan valor a lo que aquí comparten.
Redacta rápidamente tu sesión y observa la dosis (carga) que se calcula. Este es el único método que permite comparar varias disciplinas; por ejemplo, carrera, ciclismo y natación o trail running, o el efecto de una transición.
EMBAJADORES
Ellos usan y recomiendan
TheWorkoutLink.
EMBAJADORES
Fernando Alarza
4to lugar Series Mundiales de Triatlón World Triathlon, 2019
Subcampeón de Europa 2018
Roberto Cejuela
Entrenador de triatletas como Fernando Alarza, Lasse Lührs y Roberto Sánchez Mantecón (entre otros)
Sheila Avilés
Campeona de la Copa del Mundo SkyRunning 2019 y 2017
3er lugar Campeonato del Mundo, World Athletics, 2019.
Arturo Casado
Doctor en Ciencias del Deporte
Campeón de Europa de Atletismo 1500ml 2010
Y tú, ¿todavía no eres miembro?
Hazlo AQUÍ de manera gratuita.
Quim Erta
Entrenador de Atletismo RFEA
Entrenador de atletas como Arnau i Bernat Erta
Kevin López
Campeón de España de Atletismo 1500ml 2019
Atleta Olímpico en 2016 y 2012
José López Chicharro
Catedrático Universidad Complutense de Madrid, Director Exercise Physiology & Training
Vicente Beltrán
Facilitador del Programa de Educación del World Triathlon y Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Y tú, ¿todavía no eres miembro?
Hazlo AQUÍ de manera gratuita.
Es un Foro especializado para entrenadores y atletas para conocer y compartir entrenamientos de deportes de resistencia.
A todos los estudiantes de ciencias del deporte, estudiantes de cursos de entrenador, preparadores físicos de otros deportes, aficionados al deporte de resistencia.
Sí, es una de las ventajas de la versión Premium. Ver detalles en la información sobre cómo hacerte Premium aquí.
Únirme a Pro
Sí, es una de las ventajas de la versión Premium. Por el momento es compatible con la versión Community Coach de la plataforma AIYM.
Únirme a Pro
Es justamente la gran utilidad de este foro. Dado que usamos la métrica ECOs, puedes valorar bien la dureza de cualquier sesión y comparar entre deportes.
Así es. Puedes buscar entrenamientos, por ejemplo, “solo de triatlón”, “solo de distancia Ironman”, “solo de natación”… y, además, por niveles de rendimiento.
Por el momento no. Es una de las áreas de desarrollo futuras.
No. Es gratuito. Accedes a todo el contenido del foro, y te aseguramos que siempre será gratuito el contenido. Solamente tiene costo una versión Premium, que sirve para descargas. Ver detalles en la sección de cómo hacerte Premium, para valorar si te interesan esas ventajas.
¡Quiero Unirme!
Es un método que permite dar un valor a cada carga de entrenamiento. Es el único método que hemos encontrado que permite comparar disciplinas deportivas, dar valor a los
tiempos de pausa, a la duración de las repeticiones
y a las transiciones en deportes combinados (triatlón, duatlón, acuatlón). Aunque el método fue diseñado por Cejuela y Esteve en 2010, y en 2019 por Cardona, Cejuela y Esteve, en este foro hemos añadido como propuesta los factores
de ejercicio para la
carrera trail, la carrera cross, el remo, el piragüismo, el ski de fondo o el patinaje de velocidad.
Sí, puedes registrar todos tus entrenamientos como cuaderno. No tiene como objetivo analizar métricas acumuladas ni más allá de la cuantificación de la carga, pero puedes usarlo así.
Los TSS es un índice de carga basado en el registro de potencia. Actualmente en el ciclismo se mide directamente la potencia con gran precisión.
En la carrera a pie se estima la potencia mediante herramientas diferentes
al ciclismo. En natación, existen prototipos para también estimar la potencia. Lo que no se ha propuesto todavía es una metodología que permita comparar entre modos de locomoción dichos valores de potencia. Tampoco se ha propuesto
otra manera de cuantificar la carga que permita comparar un entrenamiento de ciclismo con uno de carrera o uno de natación (por ejemplo) y que no se base en la subjetividad.
El FTP es un umbral calculado desde la carga externa por medio de diferentes fórmulas, usando datos de potencia para un determinado
modo de ejercicio. Puedes usarlo como criterio aproximado de tu zona 4 (asociada a tu
segundo umbral fisiológico, considerando que dicho estado es intenso-dependiente y tiempo-dependiente).
Sí, por supuesto. Tienes varios foros de discusión que agregan tópicos a crear por la comunidad, y puedes seguir el hilo de los mismos y responder sobre eso o sobre entrenamientos.
Claro, es su función principal. Es válido que lo uses como herramienta para calcular tus entrenamientos, aunque no quieras compartir tus sesiones.
Por supuesto. Es la comunidad la que principalmente pone las reglas de este foro. Empezando por dar acceso solo por invitación a otros conocidos y, sobretodo, por alimentar de contenidos que les resulten atractivos, al proponer
cargas de unas disciplinas u otras, y los temas de discusión que deseen crear y alimentar. También pudiendo amonestarlos por contenidos ya sea por faltas de respeto o contenido de poco valor (entrenamientos “imposibles”, por
ejemplo).
En el botón Ayuda de arriba puedes descargarte un PDF con las explicaciones, y cuando estés dentro del foro también puedes consultarlo.
Si alguien piensa que un programa es solo tener sesiones sueltas, que tú mismo seleccionas al azar y las haces a tu antojo… está muy equivocado.
Este foro permite que el atleta valore la complejidad de un programa,
cuyas piezas de consumo diario son las sesiones, pero que requieren del conocimiento de entrenadores como los que participan en este foro para estructurarlos hacia el logro de objetivos concretos y máximos resultados.
© TheWorkoutLink 2020